
lunes, 13 de diciembre de 2010
En el Hospital de Móstoles faltan historias clínicas

miércoles, 24 de noviembre de 2010
Otra pifia de la Gerente del Hospital de Móstoles

miércoles, 3 de noviembre de 2010
El alcalde quiere callar a los críticos contra el nuevo hospital

Así, y a pesar de que los grupos que quieren recoger firmas en la calle e informar a los ciudadanos, suelen recurrir al Ayuntamiento solicitando el permiso correspondiente, se les da la callada por respuesta. Es más, en la última ocasión, a mediados de octubre, vieron cómo la policía municipal presentó una denuncia por la mesa de recogida de firmas, por ocupar sin autorización la vía pública. Se suponía que el silencio administrativo, tenía carácter positivo.
Fuente: Acta Sanitaria
lunes, 21 de junio de 2010
¿Cuantas inauguraciones le quedan al hospital? Hagan sus apuestas...

En el acto se repartió un folleto en el que se hacia público, lo que ya era imposible ocultar: no va a poder cumplir su compromiso electoral de tener un nuevo hospital funcionando en Móstoles antes de que finalice la presente legislatura. Hasta el 2012 no estará funcionando.

Fiel a su política de “una mentira repetida hasta la saciedad se convierte en una verdad”, reiteró en varias ocasiones que el hospital de Móstoles era “PÚ-BLI-CO”. Así lo recogía también el folleto, el cartel de la obra, el atril y hasta la piedra que se enterró en el solar… (ver imágenes adjuntas)

Pero como todos los madrileños sabemos, será la multinacional Sueca Capio (propiedad de Apax Partner y Nordic Capital) la que, por más de 200 millones de euros, construirá y dotará de personal el hospital para “explotarlo” durante 30 años.

Y al hilo del título de este post, una nota humorística que por desgracia refleja fielmente lo que nos espera en los próximos meses...
miércoles, 9 de junio de 2010
Servicios MAXIMOS en el día de huelga...

lunes, 7 de junio de 2010
La gerente del hospital de Móstoles sigue haciendo de las suyas

Y, como la plantilla de traumatólogos no está completa, ha decidido recurrir a los geriatras y lo ha hecho de la siguiente manera: de lunes a viernes, hasta las 10 de la noche, la guardia cuenta con tres profesionales en traumatología, aunque uno de ellos es un geriatra; y, a partir de la diez de la noche, éste pasa a presencia localizada.
Eso sí, los fines de semana, sábados y domingos, hay tres traumatólogos en la guardia.
Fuente: Acta sanitaria
miércoles, 2 de junio de 2010
Armando Resino para los pies a la Directora del hospital de Móstoles

La actuación de la directora del Hospital de Móstoles, que impuso un recorte en las guardias de los cirujanos sin seguir criterio ni ajustarse a norma alguna, ha sido totalmente desautorizada desde la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la dirigida por Armando Resino, que ha obligado a mantener la guardia presencial de tres cirujanos hasta la diez de la noche, de lunes a jueves, y, a partir de esa hora, uno pasa a estar localizado. En enero de 2011, y si la guardia presencial ha sido requerida para ir al centro más de un 40 por ciento de días, su presencia pasaría a ser fija.
No parece que fuera momento para generar más problemas en la sanidad de Madrid y menos habiendo recurrido a datos falsos y habiéndose pasado por alto los cauces de participación reglamentarios.
Fuente: Acta Sanitaria
miércoles, 26 de mayo de 2010
Todo vale para deteriorar la calidad asistencial...

La directora del Hospital de Móstoles, que considera que el hospital es suyo, ha decidido actuar sin seguir los cauces reglamentarios, para lo que no ha dudado en tergirvesar hasta las cifras de las urgencias atendidas por los cirujanos, a quienes ha puesto en el disparadero y están programando promover un conflicto colectivo de siete días.
Todo comenzó este lunes cuando, desde la dirección del centro y sin dar cuenta a
Sin embargo, la medida no responde a tal hecho sino a las indicaciones recibidas desde arriba para que comience el centro a recortar gastos, ya que el año pasado se gastaron 1,2 millones más de lo presupuestado.
En fin, que el Hospital de Móstoles comienza a vivir la dictadura de la directora.
lunes, 24 de mayo de 2010
También los traumatólogos de guardia... Deteriorar para justificar la privatización de la Sanidad madrileña
Trabajadores del Hospital aseguran que la Gerencia planea reducir también los traumatólogos de guardia
MADRID, 24 May. (EUROPA PRESS)
Miembros de la Junta Técnico Asistencial del Hospital de Móstoles aseguraron a Europa Press que la Gerencia del centro planea reducir los traumatólogos de guardia "sin estudios, al igual que ha ocurrido con los cirujanos, que han pasado de 3 a 2", en ambos casos, según estos empleados, por motivos económicos.
"El año pasado, al cierre de ejercicio, se había producido una desviación de 1 punto y medio sobre la cantidad que se había estimado para el capítulo 1 del presupuesto del Hospital, lo que representa unos 180 millones de las antiguas pesetas más de lo que se había destinado a principios de año", explicaron los miembros de este organismo que asesora a la dirección en materia asistencial.
Según estos empleados, la consecuencia directa es que la Consejería de Sanidad ha pedido un ajuste presupuestario que, oficialmente ya afecta a los cirujanos de guardia y que en pocas semanas, auguran, llegará a la plantilla de los traumatólogos.
"Los cirujanos se están planteando poner la correspondiente reclamación en los Tribunales y ya se ha hablado de una posible convocatoria de huelga", advirtieron estos empleados, que hicieron hincapié en que los trabajadores han estado abiertos a analizar un plan de ajustes sin que su propuesta haya sido tenida en cuenta.
LA ASISTENCIA A PACIENTES EN PELIGRO
La Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS) consideró hoy que la reducción de cirujanos en el turno de guardia en el Hospital de Móstoles "pone en peligro" la calidad asistencial de los pacientes.
El hospital de Móstoles confirmó a Europa Press que ha reducido de tres a dos los cirujanos que tienen que en el turno de guardia en el centro, que considera que es una cantidad suficiente para la demanda asistencial que tienen las instalaciones.
No obstante, desde FEMYTS indicaron a Europa Press que se solidarizan con los especialistas del hospital, donde se están planteando situaciones en las que "se pone en peligro la calidad de atención de los pacientes" porque se suprimen "sin aviso" los cirujanos y "se están llevando a pacientes a centros concertados" también "sin aviso", lo que está "descoordinando el trabajo de Cirugía".
El Hospital Universitario de Móstoles señala en un comunicado que teniendo en cuenta los recursos y necesidades del área de salud del hospital de Móstoles y después de que la Dirección Médica analizara la actividad realizada por los facultativos del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo respecto a la atención urgente, "se ha decidido que es adecuado contar con dos cirujanos de guardia para dar respuesta a la demanda actual".
El centro indica que la actividad media de pacientes atendidos al día en urgencias por cirujanos fue de 4,54 en 2008 y 4,13 en 2009 y en cuanto a las intervenciones urgentes, afirma que se registró una media al día de 1,73 en 2008 y 1,73 en 2009.
Asimismo, añade que el Servicio de Cirugía realiza la asistencia no demorable de los pacientes ingresados en su servicio, además de colaborar en las altas de los pacientes intervenidos por Cirugía Mayor Ambulatoria en las salas de Reanimación.
Por ello, considera que el centro debe adecuarse al resto de los hospitales madrileños de similares características y cargas de trabajo que cuentan con dos cirujanos de guardia, dotación suficiente para atender en buenas condiciones la demanda asistencial de cirugía general que se origina en este hospital.
jueves, 20 de mayo de 2010
Morir de inanición II: Reducción de los cirujanos de guardia en el hospital de Móstoles

Cirujanos del Hospital de Móstoles denuncian inseguridad en urgencias
- La Dirección del centro ha decidido reducir los cirujanos de guardia
- Los trabajadores dicen que no podrán garantizar la atención sanitaria
- El Hospital asegura que la dotación es 'suficiente'
Cristina Galafate | Madrid
Los cirujanos de la unidad de urgencias del Hospital de Móstoles temen por la seguridad de sus pacientes. La Dirección del centro ha decidido de forma "unilateral" reducir de tres a dos los cirujanos de guardia a partir de este lunes. "Una medida arbitraria y sin sentido", según denuncian los trabajadores.
"En quirófano son necesarios, como mínimo, dos cirujanos. Si estamos operando durante unas cuatro o cinco horas y, por ejemplo, llega un paciente de urgencia que necesita respiración asistida inmediata, la implicación sería la muerte", explica uno de los facultativos con indignación.
Los trabajadores de cirugía, diecinueve miembros en total, han suscrito una carta en la que exponen su preocupación ante la decisión, por la que"no pueden garantizar la seguridad quirúrgica sanitaria las 24 horas", un deber de la Administración.
"Desde el punto de vista clínico, no existe ningún motivo aparente para que se produzca este cambio, ya que urgencias ha funcionado con tres cirujanos durante 23 años sin ningún problema, a pesar de que la población de Móstoles ha aumentado en este tiempo", asegura un cirujano del hospital.
En la misiva se exponen una serie de puntos por los que los trabajadores proponen medidas para ahorrar costes sin que esto suponga una merma de la asistencia sanitaria.
"Las guardias de urgencias son como las de los bomberos. Hay veces en las que estás parado, pero otras en las que una intervención puede ser vital para un paciente. En urgencias quirúrgicas realizamos desde una atención mínima hasta a un herido por arma blanca", apunta el especialista.
El Hospital de Móstoles es público y atiende a más de 220.000 habitantes. Los trabajadores consultados afirman que con dos cirujanos en urgencias se generaría un problema grave de atención. "La Dirección del hospital ha pasado por alto, incluso, las recomendaciones de la Junta Técnico Asistencial, el máximo órgano consultivo del centro, que desaconseja la aplicación de la nueva norma", argumentan los especialistas, que ya piensan en emprender una huelga el próximo 10 de junio.
El Hospital de Móstoles asegura que la dotación 'es suficiente'
Por su parte, el centro ha manifestado que de acuerdo con la demanda actual, la actividad de los facultativos del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo en urgencias y "teniendo en cuenta los recursos y necesidades de esta área de salud" la decisión de reducir a dos los cirujanos de guardia es adecuada.
La Dirección Médica argumenta que la actividad media de pacientes atendidos al día en urgencias por cirujanos fue de 4,54 en 2008 y 4,13 en 2009. En cuanto a las intervenciones urgentes, se registró una media al día de 1,73 en 2008 y 1,73 en 2009.
"Se considera que el hospital debe adecuarse al resto de los hospitales madrileños de similares características y cargas de trabajo que cuentan con dos cirujanos de guardia, dotación suficiente para atender en buenas condiciones la demanda asistencial de cirugía general que se origina en este hospital", explican desde el centro.
lunes, 17 de mayo de 2010
Modificación de la fecha de apertura de proposiciones
Consulta el BOCM aqui.
lunes, 22 de marzo de 2010
Muerte por inanición...


Respuesta de la Asamblea de Madrid a las 5.663 firmas de nuestro Manifiesto: Admitida a trámite


lunes, 8 de febrero de 2010
Capio (¡Que sorpresa!) gestionará el nuevo hospital de Móstoles

